Se podrá acceder a la información del curso de Sistemas de Información para la Toma de Decisiones – 2° Edición – dictado para el Instituto Provincial de Administración Pública del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, durante el mes de octubre y noviembre del 2011.
Clase 1 – Oct.14 – Cambio Organizacional y Tecnologías de la Información
1 – Folleto
2 – Clase-1
3 – GESTION DEL CAMBIO EN EL SECTOR PUBLICO.V2
4 – gestion del cambio_0207
5 – Video en Youtube (no funciona en la Red Provincial de Gobierno)
Observación: la clase y el material adicional se descargan en formato comprimido y protegido por clave. Esta se remitirá a los asistentes vía e-mail.
Clase 2 – Oct. 21 – Indicadores de Gestión
1 – clase 2 – indicadores de gestion_Rv1
3 – Metodología para la Formulación de Indicadores
4 – Guia construccion de indicadores
Clase 3 – Oct. 28 – Decisiones
2 – Proyecto G – 2da Temporada – Capitulo 02 – Toma de Decisiones
Clase 4 – NOV. 3 – Sistemas de Información para la Toma de Decisiones
1 – Clase4-SITD
3 – Clasificación de Sistemas de Información
4 – Articulo_Business_Intelligence
Pendiente: El concepto de Quinto Poder lo ha mencionado Eduardo Robledo Rincón (miembro del PRI Mexicano y entre otros cargos ex gobernador del estado de Chiapas), haciendo referencia a la creciente capacidad de veto que ejerce la sociedad en su conjunto respecto de las decisiones de la autoridad.
Googleado “Quinto Poder” surgen dos conceptos de muy reciente aparición (comienzos del siglo XXI -primeras referencias en 2003-), y se ha aplicado a dos fenómenos muy distintos entre sí: la intervención económica del Estado (específicamente del gobierno) sobre el mercado, por un lado; y, por otro, los nuevos fenómenos sociales surgidos en torno a la red Internet.
2 respuestas a Sistemas de Información para la Toma de Decisiones